Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, quien la patentó en 1891 a la edad de 35 años. La bobina de Tesla está compuesta por una serie de turbinas de Tesla que crean descargas eléctricas con un alcance del orden de varios metros.
Objetivo de la Bobina de Tesla
Tras varios años de experimentos, Tesla creó una pequeña bobina que transmitía energía por el aire a cualquier aparato que necesitara energía para funcionar, la famosa bobina tesla, pero como la bobina era de un tamaño reducido solo se transmitía a escasos metros.
Materiales para realizar una Bobina de Tesla
- Base sobre la que instalar los componentes. Una tabla de madera puede ser suficiente.
- Una pila de 9V con un conector.
- Un transistor (2N2222A).
- Una resistencia de 22k Ohm.
- Un interruptor.
- Un tubo de PVC.
- Alambre de cobre.
- Una pequeña pelota.
- Papel de aluminio.
- Cinta adhesiva.
- Cable para conectarlo o soldarlo todo
Inventos y descubrimientos destacables
- Bobina de Tesla: entregaba en la salida una energía de alto voltaje y alta frecuencia.
- Transferencia inalámbrica de energía eléctrica mediante ondas electromagnéticas. Posteriormente intentó desarrollar un sistema para enviar energía eléctrica sin cables a largas distancias y quiso implementarlo en el proyecto de la torre de Wardenclyffe que, él cual tenía el fin de establecer un sistema mundial de comunicaciones y que terminó en fracaso porque antes que el pudiera acabar el proyecto, su inversor, el banquero J. P. Morgan, dejó de financiar las investigaciones de Tesla debido a la inviabilidad financiera de esta, además de que Guillermo Marconi logró transmisiones de señales de radio por el Atlántico en menor tiempo, haciendo perder el interés de Morgan por el proyecto.
- Corriente alterna.
- Armas de energía directa (anunció un "rayo de la muerte" y lo ofreció al gobierno; pero no hicieron caso a su gestión. Oficialmente no se conoce un prototipo.)
- Compuertas o puertas lógicas (aunque la aplicación de puertas lógicas en electrónica digital es de George Boole).
- Radio.
- Bombilla sin filamento o lámpara fluorescente.
- Dispositivos de electroterapia o diagnóstico, especialmente un generador de rayos X de un solo electrodo. También hay un registro de patente de un generador de ozono.
- Turbina sin paletas, operada por la fricción del fluido
- Principios teóricos del radar.
- Teslascopio.
- Control remoto.
- Bujía para encendido de motores de explosión.
- Aviones STOL.
- Estudios sobre Rayos X.
- Radiogoniómetro.
- Teleodinamica eléctrica
Nikola Tesla
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revolución Industrial.
Tesla, de etnia serbia,nació en el pueblo de Smiljan (actualmente en Croacia) en el entonces Imperio austrohúngaro y después se nacionalizaría estadounidense.
Tesla, de etnia serbia,nació en el pueblo de Smiljan (actualmente en Croacia) en el entonces Imperio austrohúngaro y después se nacionalizaría estadounidense.
Advertencia Sobre las Bobinas
![Resultado de imagen para Bobina de tesla](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/62/Teslacoil.jpg/300px-Teslacoil.jpg)
Uso y producción
Transmisión
Una bobina Tesla grande de diseño actual puede operar con niveles de potencia con picos muy altos, hasta muchos megavoltios (un millón de voltios). Debe por tanto ser ajustada y operada cuidadosamente, no sólo por eficiencia y economía, sino también por seguridad. Si, debido a un ajuste inapropiado, el punto de máximo voltaje ocurre por debajo de la terminal, a lo largo de la bobina secundaria, una chispa de descarga puede dañar o destruir el cable de la bobina, sus soportes o incluso objetos cercanos.
Seguridad y precauciones
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/10/Tesla_coil_3.svg/222px-Tesla_coil_3.svg.png)
Historia
![Resultado de imagen para Bobina de tesla](https://electromagnetismo653.files.wordpress.com/2016/02/nikola-tesla.jpg)
Primeras Bobinas
La revista American Electrician dió una descripción de una de las primeras bobinas de Tesla, según la cual. a un vaso acumulador de cristal de 15 cm por 20 cm se le enrollaban entre 60 y 80 vueltas de hilo de cobre de calibre 18 AWG. Alrededor de éste se situaba una bobina primaria consistente en unas 8 o 10 vueltas de hilo de cobre de calibre 6 AWG, y el conjunto se sumergía en un vaso que contenía aceite de linaza o aceite mineral.
Bobinas Tesla disruptivas
En la primavera de 1891, Nikola Tesla realizó una serie de demostraciones con varias máquinas ante el American Institute of Electrical Engineers del Columbia College. Continuando las investigaciones iniciales sobre voltaje y frecuencia de William Crookes, Tesla diseñó y construyó una serie de bobinas que produjeron corrientes de alto voltaje y alta frecuencia, asociadas a condensadores (capacitores). Estos condensadores consistían en placas móviles en aceite. Cuanto más pequeña era la superficie de las placas, mayor era la frecuencia de estas primeras bobinas. Las placas resultaban también útiles para eliminar la elevada autoinductancia de la bobina secundaria, añadiendo capacidad a ésta. También se colocaban placas de mica en el explosor para establecer un chorro de aire a través de él. Esto ayudaba a extinguir el arco eléctrico, haciendo la descarga más abrupta. Una ráfaga de aire se usaba también con este objetivo.
Bobinas posteriores
Estas bobinas posteriores son los dispositivos que construyen usualmente los aficionados. Son transformadores resonantes con núcleo de aire que genera muy altos voltajes en radio frecuencias. La bobina alcanza una gran ganancia transfiriendo energía de un circuito resonante (circuito primario) a otro (secundario) durante un número de ciclos.
Aunque las bobinas Tesla modernas están diseñadas usualmente para generar largas chispas, los sistemas originales de Tesla fueron diseñados para la comunicación sin cables, de tal manera que él usaba superficies con gran radio de curvatura para prevenir las descargas de corona y las pérdidas por streamers.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)